
Un momento para siempre, el regalo de un flor, la primera mirada, es algo imborrable, se guarda en un sitio especial de la mente, pero que sucede, cuando el destino cruza una enfermedad como el alzheimer,y arrastra el pensamiento los recuerdos consigo a un abismo sin fin.
Es triste ver como poco a poco lo más preciado como las memorias se van yendo de a poco, en los momentos de cordura se sufre, sabiendo que de nada vale intentar aferrarse a algo, porque pronto la nube del olvido vuelve a alcanzarte.
Un rostro amado acariciado mil veces, se convierte en un extraño al que le temes.
Día a día crece esta enfermedad, y aun no hay cura aparente, y esta no selecciona aquello que tal vez podríamos olvidar sin nostalgia, sino que barre al pasar entra a nuestro lugar más hondo y resetea todo a su paso.
El tesoro acumulado durante nuestra existencia se va y te abandona si pedir permiso.
Y eso es todo, así queda la persona sumida en el olvido?, o¿ será posible rescatarla, de a ratos con el continuo relato de sus vivencias como un machaque, como un ejercicio para la memoria mas allá de los medicamentos? Con amor.
Varias películas tocan la temática, y es lindo ver que al amor las rescata del abismo por minutos o más, no creo que sea sentimentalismo solo de película. Creo que el amor puede hacer eso
Un ser que cada día se siente a tu lado y te cuente con dulzura sus mejores momentos vividos juntos hasta que una palabra, un sonido, un lugar nombrado sacudan algo en el hondo abismo de tu mente sumida en el silencio, en el vacío, de pronto una luz y te rescate por breves instantes. Alguien que te ame tanto que solo quiera estar a tu lado diariamente para intentar lograr ese breve milagro.
Y despertar con esa voz amada , por unos pocos momentos volver a ser tu , saber que aun tu amor te acompaña pese a tu vida en penumbras. Otra vez una primera mirada, un vezo lleno de sentimientos ahogados. Un momento de alegría. Creo que ningún sacrificio es poco por darle un minuto de luz , y por darse un pequeña tregua en el silencio para volver a decirse en ese abrazo cuán grande es el sentimiento que los une a través del tiempo, y esta cruel enfermedad.
Algunas veces podría pensar que si me pasara tal vez me dolería ver , que mis minutos solo me permitirían ver la realidad y sería triste, repetir esa angustia, pero mas triste seria saber no saber que el amor que un día juntos supimos sembrar no hubiera sido tan fuerte, para que cuando mis ojos abriera en la realidad , tu no estuvieras de mi mano.
El futuro no se conoce, pero tengo la certeza de que siempre estaremos unidos sea cual sea el destino que nos toque, muchos pensaran en egoísmo, que el sano siga su vida pero cuando se ama de verdad es para siempre y como la vida te tire las cartas.
Estela Albini para existoporti.blogspot.com
Datos de Wilkipedia
Las intervenciones orientadas a las emociones incluyen la terapia de validación, la terapia de reminiscencia, la psicoterapia de apoyo, la integración sensorial (también denominada snoezelen) y la terapia de presencia estimuladora. La psicoterapia de apoyo ha tenido poco estudio científico formal, pero algunos especialistas le encuentran utilidad en pacientes con trastornos leves.[118] La terapia de reminiscencia incluye la discusión de experiencias del pasado de manera individual o en grupo, muchas veces con la ayuda de fotografías, objetos del hogar, música y grabaciones u otras pertenencias del pasado. Igualmente, en esta terapia, no hay muchos estudios de calidad sobre su efectividad, aunque puede resultar beneficiosa para la reestructuración cognitiva y el humor.[123] La terapia con presencias estimuladas se basa en las teorías de la adherencia e implica escuchar voces grabadas de los familiares y seres más cercanos del paciente con Alzheimer. Las evidencias preliminares indican que dichas actividades reducen la ansiedad y los comportamientos desafiantes.
Estela Albini
existoporti.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración.