


Prestemos atención, escuchemos a nuestro alrededor.
Que la economía mundial esta en receso.
Que el índice del mercado laboral volvió a subir,
bombardeados día a día con el dinero que no alcanza,...
Cuando fue que el ser humano se perdió en esta maraña
de consumismo, de querer tener mas siempre mas a cualquier costo.
Donde quedaron las reuniones familiares a un lado de la estufa,
sin televisión, dvd, computadoras etc.
No no estoy en contra de la tecnología, al contrario pero no usada indiscriminadamente, y a tan alto costo. Tener siempre el ultimo modelo de todo sin poder costearlo, y después sufrir por las facturas que los superan, haciendo flaquear la estabilidad emocional.
Solo para que los demás vean que tienes cosas aunque no las necesites.
Donde esta el placer de escuchar las risas familiares en una amena discusión.
Por que economizamos amor? Por que tememos decir te amo o empezar una conversación que te abra el corazón, en una cascada de emociones.
Es la sociedad o somos nosotros que permitimos que nos arrastre tanta vanalidad.
Porque nos nos reunimos a hablar de sentimientos y si de falta de dinero.
No sería lindo hablar mas de amor, compartir mas ,escuchar y ser escuchado en temas de relevancia emocional.
Como saber si un amigo esta necesitado de afecto, si solo hablamos de la economía mundial. Tememos hablar de nosotros por eso la fachada.
Es mas fácil saber como se arreglaría el hambre mundial en horas de charlas sin sentido, que saber que siente tu hijo en sus cambios frente a ti.
Economizar nuestras ideas, sentimientos no es la solución a nada.Es el primer paso al aislamiento y la soledad.
No ahorremos en lo imprescindible que es el amor a los demás.
Regalemos, abrazos, besos, sonrisas, risas no escatimemos en dar.
Derrochemos en donde si podemos, ayudemos a hacer crecer la economía de afectos.
Ahorremos en lo que no necesitamos.
Dando recibiremos mas de lo que demos, la economía del amor es así,cuando empieza a crecer no para.
Estela Albini
existoporti.blogspot.com
Hombre, yo creo que la virtud esta en el medio y no en ningun extremo.
ResponderEliminarTambien hay que tener en cuenta que tenemos que ir con los tiempos, y bien o mal, esto es lo que hay, y si no, te quedas out.
Salud y suerte.